¿Qué es el código REGA?

¿Qué es el código REGA?

El Registro General de Explotaciones Ganaderas (REGA) es un código obligatorio para todas las explotaciones ganaderas en España, incluyendo las hípicas. Este código identifica de manera única a cada explotación ganadera y es fundamental para llevar a cabo un control y seguimiento adecuado de las actividades relacionadas con la cría, mantenimiento y comercialización de animales.

En el caso específico de las hípicas, el código REGA se utiliza para identificar a las instalaciones donde se crían, entrenan o albergan caballos. Esto incluye tanto a las hípicas dedicadas a la cría de caballos de competición como a aquellas destinadas al ocio y la equitación.

La obtención del código REGA para una hípica implica cumplir con una serie de requisitos legales en cuanto a las instalaciones, el bienestar animal, la sanidad, la identificación individual de los animales y la trazabilidad de los mismos. Además, es necesario registrar la actividad de la explotación ante las autoridades competentes y actualizar periódicamente la información requerida.

Contar con el código REGA no solo es una obligación legal, sino que también ofrece varias ventajas a las hípicas. Por un lado, permite garantizar la trazabilidad de los caballos, lo cual es fundamental para la gestión adecuada de la sanidad animal y la seguridad alimentaria. Por otro lado, facilita la participación en concursos, eventos y competiciones hípicas al acreditar que la explotación cumple con las normativas vigentes.

En resumen, el código REGA para hípicas en España es un elemento clave para la identificación y regulación de las explotaciones dedicadas a la cría y manejo de caballos. Cumplir con los requisitos para obtener este código es fundamental para garantizar el bienestar animal, la trazabilidad de los animales y el cumplimiento de la normativa vigente en materia de ganadería equina.