Los 5 principios básicos de la doma clásica que todo jinete debe conocer

Los 5 principios básicos de la doma clásica que todo jinete debe conocer

La doma clásica es una disciplina ecuestre que se basa en la armonía y la comunicación entre el jinete y el caballo. Para lograr esta conexión, es fundamental que todo jinete conozca y aplique los 5 principios básicos de la doma clásica.

Rectitud

El primero de estos principios es la rectitud. Esto implica que el caballo debe avanzar en línea recta, sin desviarse hacia un lado u otro. La rectitud es fundamental para mantener el equilibrio del caballo y evitar posibles lesiones.

Suplesión

El segundo principio es la suplesión. La suplesión se refiere a la flexibilidad y la soltura del caballo en su movimiento. Es importante que el caballo esté relajado y dispuesto a trabajar en armonía con el jinete.

Impulsión

El tercer principio es la impulsión. La impulsión se refiere a la energía y el impulso que el caballo debe tener en su movimiento. Un caballo con buena impulsión es capaz de avanzar con soltura y fluidez, realizando los ejercicios de doma de manera correcta.

Ligereza

El cuarto principio es la ligereza. Este principio se refiere a la sensibilidad del caballo a las ayudas del jinete. Un caballo ligero responde de manera rápida y precisa a las órdenes del jinete, facilitando la comunicación entre ambos.

Equilibrio

El quinto y último principio es el equilibrio. El equilibrio es fundamental para que el caballo pueda realizar los movimientos de doma de manera correcta y sin esfuerzo. Un caballo en equilibrio es capaz de mantener la armonía en sus movimientos, facilitando la ejecución de los ejercicios.

En resumen, los 5 principios básicos de la doma clásica son la rectitud, la suplesión, la impulsión, la ligereza y el equilibrio. Estos principios son fundamentales para lograr la armonía y la conexión entre el jinete y el caballo, y son la base para el correcto entrenamiento en esta disciplina ecuestre.